TALLER JOVEN
ESPECIAL SEMANA SANTA
En este taller serán los alumnos los que escriban el guión que después grabarán. Durante una semana serán los protagonistas de su pequeña película, en la que se repartirán los puestos de trabajo del cine: cámara, sonido, claqueta,... y serán las actrices y actores que darán vida a sus personajes. Se fomentarán el respeto a la diversidad, la igualdad, y la cohesión en la convivencia del grupo de adolescentes. Tras la grabación se editarán las imágenes y se hará una proyección en la escuela conjuntamente con los padres.
PROYECCIONES
CORTOMETRAJE I: Viernes 02 de ABRIL a las 18:30
CORTOMETRAJE II: Viernes 09 de ABRIL a las 18:30
(MEDIDAS COVID, para garantizar la seguridad del grupo las grabaciones se realizarán en exteriores y/o en espacios interiores abiertos y ventilados. Será obligatorio el uso de la mascarilla, el gel hidroalcohólico y el respeto al espacio interpersonal)
MUNDO DE VALORES
Un/a adolescente quiere que se tenga en cuenta su opinión, tener más elección sobre aspectos de su día a día, en definitiva, tomar sus propias decisiones. Por eso, cuidamos su autoestima y le ayudamos a formar una imagen positiva de sí mismo/a. Nuestra meta es que el/la adolescente desarrolle una identidad propia y llena de valores positivos. Dotarlo/a de la confianza para que se desenvuelva socialmente, que adquiera habilidades y competencias que le permitan defender cualquier idea que se proponga. Hacer cine, es una simple excusa para conseguir todo esto.
IDEA DE GUIÓN: LA EXCUSA PERFECTA
El contenido de cada idea de guión se centrará y concretará en función de las características del grupo y de cada alumno/a en particular. Se aportarán ideas para abordar cada tema y se complementarán con sugerencias de interpretación y de dirección del cortometraje. En esta sesión expondrán situaciones del día a día, que se dan en sus centros educativos, en casa o en la comunidad, y que constituirán la base del tema del cortometraje. En definitiva, el guión vendrá determinado por las necesidades y observaciones del alumnado en su vida real.
TRABAJO EN GRUPO
En BIZIE fomentamos la capacidad de escuchar y entender a los demás. Que no tengan duda de que podemos aprender muchas cosas si escuchamos lo que nos dicen los demás. Un ambiente rico en relaciones donde tienen diferentes experiencias sociales, experimentan, aprenden y pierden el miedo a determinadas situaciones. Creemos que es importante que aprendan a desenvolverse solos/as, sin la protección de las figuras de los adultos.
METAS
El respeto a la autonomía individual, la libertad de tomar decisiones propias, y el desarrollo de la conciencia independiente.
La diversidad sin discriminación: el respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad, y distinta raza, sexo, género, físico… como parte la condición humana.
La participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad. La igualdad de oportunidades y su accesibilidad.